Archivo por días: 12 de abril de 2011

>Fiscal General ordena la captura de 15 militares por los sucesos del 11-A //Luisa Ortega Díaz //VENEZUELA

>

Fiscal General ordena la captura de 15 militares por los sucesos del 11-A

11:05 pm 11-04 Caracas,


Activarán alertas en Interpol

(Especial/Redacción Web).-La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, aseguró que han pedido orden de captura contra 15 militares por los sucesos del 11 de abril de 2002.


En el programa Contragolpe de Venezolana de Televisión, la Fiscal dijo que, se van a activar en Interpol las alertas rojas contra los 15 militares implicados en los sucesos de abril de 2002: Efraín Vásquez Velasco, Héctor Ramírez Pérez, Pedro Pereira Olivares, Daniel Comisso Urdaneta, Luis Alberto Camacho Cairú, Rafael Damiani Bustillo, Carlos Molina Tamayo, Néstor González González, Romel Fuenmayor León, Enrique Medina Gómez, Edgar Bolívar Ramírez, Henry José Lugo Peña, Vidal Martínez, Marcos Ferreira y Julio Del Valle Rodríguez Salas.

Así como también a algunos civiles: Alan Brewer Carías, Daniel Romero Matute, Isaac Pérez Recao, Víctor Manuel García, Carlos Ortega, Alfredo Peña y Orlando Urdaneta.

Aseguró que algunas pruebas de lo ocurrido el 11 de abril, pueden haberse extraviado._En ese sentido, precisó que el Ministerio Público creará una comisión especial para investigar los crímenes del 11-A, por lo que «se le van a pedir a todos los medios de comunicación los videos que tengan, a fin de profundizar y esclarecer los hechos.

Más temprano, la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, se comprometió este lunes a darle celeridad a la investigación sobre el golpe de Estado del 11-A, cuando sectores de la oposición, apoyados por medios privados y bajo los lineamientos de Estados Unidos, masacraron al pueblo y rompieron el hilo constitucional.

«Con mucho amor recibo este documento y les prometo que continuaré con la investigación, pero hay que recordar que el Estado concedió una amnistía en diciembre del 2007», manifestó Ortega Díaz en la sede del Ministerio Público, en Caracas, donde familiares de las víctimas de los sucesos del 11 de abril de 2002 consignaron un escrito para que cese la impunidad a nueve años del golpe de Estado dado por la derecha al presidente legítimamente elegido, Hugo Chávez.

La fiscal refirió que han asumido el compromiso de aclarar no sólo estos hechos sino también las masacres de Cantaura y Yumare, ocurridas el 4 de octubre de 1982 y el 8 de mayo de 1986, respectivamente, así como todos las violaciones de derechos humanos cometidas en las décadas de los 60, 70, 80 y 90 en Venezuela.

Yesenia Fuentes, en nombre de la Asociación de Víctimas del golpe de Estado del 11-A, fue la encargada de entregar el documento.

Fuentes exigió el enjuiciamiento de los diputados opositores que participaron en esta acción.

«No podemos permitir que personajes como Enrique Mendoza, María Corina Machado, Julio Borges y Miguel Ángel Rodríguez, quienes participaron activamente en el golpe de Estado, en el que cientos de personas inocentes perdieron la vida, no estén presos sino que están disfrutando de inmunidad parlamentaria. Ellos deben ser castigados», expresó.

También solicitó a Ortega Díaz designar una comisión del Ministerio Público para que continúe la investigación sobre la muerte de Danilo Anderson, fiscal que llevó las averiguaciones sobre el 11 de abril de 2002 y quien fue asesinado en noviembre de 2004.

Fuentes estuvo el 11 de abril en puente Llaguno, en las adyacencias del Palacio de Miraflores y uno de los puntos emblemáticos de la capital venezolana, donde un comando de la Policía Metropolitana plegado al golpe disparó contra un grupo de revolucionarios que entonces hacía una concentración pacífica en apoyo al presidente Hugo Chávez.

En la sede del Ministerio Público, ubicada en Parque Carabobo, Caracas, finalizó la marcha de este lunes contra el olvido y la impunidad, la cual salió de Puente Llaguno

FUENTE: NOTITARDE

>AYUNO NACIONAL // Por: Luis Ugalde

>

AYUNO NACIONAL

La Cuaresma es tiempo de reflexión y de ayuno. ¿Pero qué ayuno? La liturgia del Miércoles de Ceniza nos advierte sobre la hipocresía que corrompe tres actitudes espirituales muy loables y necesarias.
Jesús dice: No den limosna a son de trompeta por calles y sinagogas, como los hipócritas; no hagan oración ostentosamente para que los alaben; no ayunen vestidos de saco y ceniza para que la gente note que están ayunando.
Por el contrario, oren de verdad en el interior de su corazón, que tu limosna quede en secreto y que por tu cara alegre y vestido festivo la gente no sepa que estás ayunando, «sino tu Padre que está en lo secreto» (Mat. 6 1-18).
¡Cuánta palabra, anuncio, cadena y promesa! para ocultar nuestra triste realidad y dar la falsa impresión de que el Gobierno se desvive por los pobres y estos se lo creen. La política siempre es un torrente de promesas. En parte es inevitable y no es malo si van preñadas de realidades y proyectos, pero estamos llegando a extremos inauditos de hipocresía que, con la palabra «revolución», quieren tapar las vergüenzas de la realidad desnuda. Ante la universidad que está en quiebra y el país que tiembla por el secuestro y la inseguridad, se anuncian leyes «revolucionarias» y operativos para impresionar. Terrible nos parece el encadenamiento de las cadenas bilingües con los chinos para causar la ilusión de que los asiáticos no dejarán una familia sin vivienda digna. Se denuncia la corrupción, pero se silencia el escándalo multimillonario del señor Illaramendi con los fondos de jubilación de Pdvsa; un gobierno honesto empezaría con la renuncia o destitución del ministro Ramírez.
Muchos creyeron que la revolución de Gadafi iba en serio con su Libro verde; pero ya no es posible ignorar que este criminal lleva más de 40 años transfiriendo el petróleo nacional a sus cuentas multimillonarias, mientras 40% de los jóvenes no tiene empleo y a los pobres de su país los bombardea si dejan de adorarlo.
La Cuaresma es una actitud espiritual de honestidad ante Dios y de mirada limpia al prójimo.
Gobierno y oposición tienen que sincerarse en esta emergencia nacional con la educación y la producción deprimidas, el clamor contra la descarada corrupción multimillonaria y el rescate de las empresas básicas de petróleo, petroquímica, aluminio, hierro, electricidad, alimentos…
El segundo día de Cuaresma la Iglesia nos invita a meditar la lectura del profeta Isaías, en la que 700 años antes de Cristo aparece gente religiosa hipócrita reclamando a Dios porque no escucha sus oraciones ni acoge sus ayunos. El profeta airado responde: Dios no los escucha porque mientras ayunan y oran maltratan al pobre y oprimen al trabajador. Dios no quiere oraciones y ayunos hipócritas.
«El ayuno que yo quiero de ti es éste, dice el Señor: que rompas las cadenas injustas y levantes los yugos opresores; que liberes a los oprimidos y rompas todos los yugos; que compartas tu pan con el hambriento y abras tu casa al pobre sin techo; que vistas al desnudo y no des la espalda a tu propio hermano» (Isaías 58, 1-9).
Es el ayuno que Venezuela y su sistema político necesitan. Más allá de limosnas individuales, urge un esperanzador proyecto de país con el pobre en el centro, con educación de calidad que lo potencie y con empleo digno que lo vincule a la producción económica y ciudadana; no como carne de cañón de la demagogia, mientras los corruptos bailan y la «revolución» fabrica millonarios y multiplica pobres.
Este tipo de demonios no se resuelve yéndose del país ni pasando agachados, ni
prometiendo soluciones fáciles. Hay que afrontar la demagogia, desenmascarar la mentira y superar la deformación mental más grave, que es la adicción a remedios que son enfermedades, como es el reparto limosnero sin crear oportunidades de trabajo productivo, sin estímulos a la formación y superación personal y con persecución a las iniciativas empresariales exitosas. Los países atrapados en el engañoso diálogo de promesas revolucionarias de dictaduras petroleras con pueblo pobre, como Libia, sirven para enriquecer a los dictadores, que se convierten en criminales. El diálogo para salir de la pobreza venezolana es entre la transformación educativa y productora de todo el país con la oportunidad para serlo.
EN

>Preguntas cruciales al teniente coronel //Por: Ediee E. Ramírez S.

>

Preguntas cruciales al teniente coronel

Eddie A. Ramírez S.

Ante un nuevo aniversario de los sucesos de abril del 2002, el teniente coronel insistirá en su aspiración de cambiar la historia. Ante la ausencia de la fiscalía, lo emplazamos a responder las siguientes preguntas:
¿Por qué sigues oponiéndote a que se constituya una Comisión de la Verdad para determinar quienes asesinaron a diecinueve ciudadanos e hirieron a más de doscientos el 11 de abril de 2002, cuando una marcha pacífica acudía a Miraflores a solicitarte la renuncia por tus abusos en el poder?
¿Por qué no anunciaste que la noche anterior había renunciado la Directiva de Pdvsa, lo cual hubiese desinflado la marcha?
¿Por qué permitiste la presencia de partidarios tuyos armados en la Zona de Seguridad de Miraflores?
¿ Por qué autorizaste a Bernal, Istúriz y a otros dirigentes de tu partido a que convocaran a tus partidarios a los alrededores de Miraflores? ¿Acaso no confiabas en tu Guardia de Honor y en la Guardia Nacional al mando de los generales Landis y Gutiérrez? ¿Por qué te encadenaste cuando estaba ocurriendo la masacre?
Ante la presencia de tus malandros armados en la avenida Baralt y la decisión de quienes marchábamos desarmados hacia Miraflores
¿ por qué no ordenaste dispersar la marcha a la altura de la autopista Fajardo, como hiciste el 27 de febrero de 2004 en la Avenida Libertador cuando pretendíamos llegar al Teresa Carreño a entregar un documento al grupo G-15?
¿Será cierto, como pensamos muchos, que estabas interesado en que se produjera el enfrentamiento?
¿Por qué ordenaste aplicar el Plan Ávila para reprimir a la ciudadanía, si constantemente criticas que durante el caracazo el ejército procedió con exceso de violencia para reprimir a los saqueadores?
¿Por qué no tenías incluido al general Rosendo en la Red de Comunicación Tiburón y lo llamaste a eso de las 4y30pm cuando estaba la cadena? ¿Acaso era grabada?
¿Por qué rompiste la línea de mando al ordenar al general García Carneiro que sacara los tanques del Batallón Ayala?
¿Por qué concediste amnistía a los 67 pistoleros oficialistas captados disparando en la Baralt y en cambio ordenaste sentenciaran a Forero, Vivas, Simonovis y ocho efectivos de la Metropolitana, sobre quienes no hay ninguna evidencia en contra?
Otras preguntas
¿Por qué insistes en afirmar que fuiste conducido obligado al Fuerte Tiuna, si tus partidarios y las cámaras de televisión que estaban en Miraflores captaron cuando saliste con tu escolta y por propia voluntad acompañado de los generales Rosendo y Hurtado Soucre?
¿Por qué sigues cayendo en el ridículo al reiterar que te querían asesinar, cuando numerosos videos, fotos y testigos te captaron conversando con los oficiales que te habían desconocido como su comandante?
¿Por qué no recuerdas los videos en Turiamo cuando te atendió una enfermera y los oficiales se te cuadraron con el saludo de rigor?
¿Por qué le regalaste tus botas al capitán Gebauer, quien te escoltó a la Base Naval de Turiamo, acaso no fue en agradecimiento por el respetuoso trato que te dio?
¿Acaso no hiciste llamar a monseñor Baltasar Porras para sentirte con más confianza de que te darían un trato adecuado, como corresponde?
¿Es o no cierto que cuando el ejército te regresó a Miraflores, pediste perdón por tus errores y prometiste enmendarte?
¿Acaso no es cierto que renunciaste verbalmente y solicitaste te enviaran a Cuba con tu familia y que después te negaste a firmar dicha renuncia cuando los militares no cumplieron el acuerdo de permitirte ir al exterior?
¿Acaso no es cierto que en la Orchila estuviste a punto de firmar la renuncia, cuando te prometieron que sí te permitirían viajar a Cuba, y de puño y letra modificaste el borrador que te entregaron?
¡No más prisioneros políticos, ni exiliados!
eddiearamirez@hotmail.com Noticiero Digital, 10 de abril 2010