Archivo por días: 19 de junio de 2024

DESPERTANDO EL ALMA. JUN. 19 REFLEXIÓN DEL DÍA. LA PUERTA NEGRA. Profesor: Arsenio González. Venezuela.

DESPERTANDO EL ALMA

JUN. 19 REFLEXIÓN DEL DÍA

LA PUERTA NEGRA

Érase una vez un país…

En este país había un rey que era muy polémico por sus acciones, tomaba a los prisioneros de guerra y los llevaba hacia una enorme sala. Los prisioneros eran colocados en grandes hileras en el centro de la sala y el rey gritaba diciéndoles:

· «Les voy a dar una oportunidad, miren el rincón del lado derecho de la sala.»

Al hacer esto, los prisioneros veían a algunos soldados armados con arcos y flechas, listos para cualquier acción.

-«Ahora, continuaba el rey, miren hacia el rincón del lado izquierdo.»

Al hacer esto, todos los prisioneros notaban que había una horrible y grotesca puerta negra, de aspecto dantesco, cráneos humanos servían como decoración y el picaporte para abrirla era la mano de un cadáver. En verdad, algo verdaderamente horrible solo de imaginar, mucho más para ver.

El rey se colocaba en el centro de la sala y gritaba: – «Ahora escojan, ¿Qué es lo que ustedes quieren? ¿Morir clavados por flechas o abrir rápidamente aquella puerta negra mientras los dejo encerrados allí? Ahora decidan, tienen libre albedrío, escojan.»

Todos los prisioneros tenían el mismo comportamiento: a la hora de tomar la decisión, ellos llegaban cerca de la horrorosa puerta negra de más de cuatro metros de altura, miraban los cadáveres, la sangre humana y los esqueletos con leyendas escritas del tipo: «viva la muerte», y decidían: -«Prefiero morir atravesado por las fechas.»

Uno a uno, todos actuaban de la misma forma, miraban la puerta negra y a los arqueros de la muerte y decían al rey:

· «Prefiero ser atravesado por flechas a abrir esa puerta y quedarme encerrado».

Millares optaron por lo que estaban viendo: la muerte por las flechas.

Un día, la guerra terminó. Pasado el tiempo, uno de los soldados del «pelotón de flechas» estaba barriendo la enorme sala cuando apareció el rey. El soldado con toda reverencia y un poco temeroso, preguntó: – «Sabes, gran rey, yo siempre tuve una curiosidad, no se enfade con mi pregunta, pero, ¿Qué es lo que hay detrás de aquella puerta negra?»

El rey respondió: Pues bien, ve y abre esa puerta negra.»

El soldado, temeroso, abrió cautelosamente la puerta y sintió un rayo puro de sol besar el suelo de la enorme sala, abrió un poco más la puerta y más luz y un delicioso aroma a verde llenaron el lugar.

El soldado notó que la puerta negra daba hacia un campo que apuntaba a un gran camino. Fue ahí que el soldado se dio cuenta de que la puerta negra llevaba hacia la libertad.

LO SIENTO, POR FAVOR PERDÓNAME, TE AMO, GRACIAS.

SOMOS AMADOS Y APRECIADOS MUCHÍSIMO Y PARA SIEMPRE

NO TENEMOS NADA QUE TEMER

NO HAY NADA MALO QUE PODAMOS HACER MAL

YO SOY HIJO DE DIOS Y POR LO TANTO HEREDERO DE TODAS LAS RIQUEZAS DEL UNIVERSO

Arsenio González (El Negro e’ Macha)

Cumaná, Venezuela, 19-06-2024.

(X) @aragonzal 

 

 

Juan Pujol García. «El mejor espía del mundo». Por: Eumenes Fuguet Borregales.

fuguet-va

Historia y Tradición.
Pincelada Nro.638.
Desde el 01-VIII-2012.
Pincelada Cultural.

«Juan Pujol García»

«El mejor espía del mundo»

«El español que facilitó el desembarco Aliado en Normandía»

«Condecorado por Alemania e Inglaterra «

«Vivió y falleció en Venezuela».

Es un personaje que merece ser conocido por su espectacular y arriesgado desenvolvimiento durante el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, (1939-1945), nació en Barcelona – España el 14 de febrero de 1912.

Durante la Guerra Civil de España, (julio 1936 – abril 1939), estuvo un tiempo con los republicanos y otro tanto con los nacionalistas.

En plena Segunda Guerra Mundial, se ganó la confianza de los jefes alemanes, al enviarles informaciones ciertas, pero retardadas, y otras falsas en beneficio de los aliados.

Trabajó con el servicio de inteligencia inglés, el M15.

«Actuaba como un doble agente».

Aparentaba disponer de una red de veintisiete agentes, (todos inexistentes), ubicados en varias ciudades, entre ellos mencionaba a un venezolano residenciado en Escocia.

Para los nazis utilizaba el seudónimo de «Alaric Arabel» y para los ingleses «Garbo». Sus informaciones eran consideradas «A1», bien remuneradas.

Permitió que los alemanes consideraran el Ataque Principal por el Paso de Calais, facilitando a los aliados realizar el famoso desembarco en las cinco playas previstas en Normandía, norte de Francia el Día ”D”, ( 6 de junio de 1944); Operación Overlord.
(La Sorpresa, Principio de la Guerra).
Pujol al engañar al ejército alemán, minimizó en miles las bajas sufridas durante el desembarco.

Por sus valiosos servicios de Inteligencia y Contrainteligencia, los nazis lo condecoraron en 1944 con la Cruz de Hierro

Concluida la beligerancia, temiendo por su vida, Pujol se trasladó a Angola. En 1949, hizo fingir su muerte a causa de la epidemia de Malaria. De Angola se trasladó a Lagunillas – estado Zulia, donde se dedicó al comercio en una librería conocida como “La Casa del Regalo”, ofrecía facilidades de pago a los obreros; Igualmente enseñaba idiomas a los extranjeros y técnicos venezolanos de la empresa petrolera holandesa Shell; sus vecinos que desconocían su pasado, lo catalogaban buen ciudadano y muy culto.

En España de su matrimonio con Araceli González procreó tres hijos; al divorciarse, contrajo segundas nupcias en Maracay con Carmen Cilia Alvarez nacida en Choroni, también tuvo tres descendientes.

Pujol visitó Inglaterra en 1984, aniversario del Día “D”; fue condecorado con la Gran Cruz del Imperio Británico por el duque de Edimburgo, esposo de la reina Isabel.

Después de más de diez años en Lagunillas, se mudó a Choroni – estado Aragua, donde estableció un pequeño cine.

A finales de 1984, compró una casa en la urbanización La Trinidad en Caracas, donde falleció el 10 de octubre de 1988 de un Derrame Cerebral. Cumpliendo su voluntad, fue enterrado en Choroni al lado de su segunda esposa.

Películas y escritos, exaltan la biografía de este singular e interesante personaje español, denominado:
“El mejor espía del mundo”
, otros lo mencionan como
“El súper espía” e inclusive “El hombre que salvó al mundo” .

Eumenes Fuguet Borregales.
eumenes7@gmal.com

html